Hacia 1941 los integrantes de la Legislatura Provincial convierten en ley el proyecto de zonificación de un Barrio Cívico, capaz de concentrar la actividad administrativa principal de la Provincia. El terreno elegido formaba parte dela desaparecida Quinta Agronómica.

Se inaugura en 1951. La Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia, con construcciones monumentales e imponentes, componen el llamado Barrio Cívico y se convierten en custodios del Parque Ecológico ambientado con esculturas y fuentes de diferentes tamaños. Caminando por este parque nos encontraremos con el Memorial de la Bandera de Los Andes creado para el bicentenario y, hacia el oeste con los edificios de la Aduana y el Centro de Congresos y Exposiciones,

El Palacio de Justicia presenta una solemne fachada con catorce imponentes columnas redondas que, junto a la escalinata de acceso, le dan un aire imperial y clásico. Fue proyectado por el Arquitecto Eduardo Blanco en 1940 e inaugurado en 1960.